
Bueno han de disculpar mis amigos, pero es que más que todo quería que escucharan la música de acá del meritito norte de mi País, y "pos" esta es del mero Nuevo León y en la imágen, los trajes típicos ("p'a bailar, no crellan" que p'andar así, jaja). Esta música no podía faltar en los bailes caseros y "pos" esta servidora, re bien que las bailaba, que síiii.
Espero que les guste al menos suelten una sonrisita que reír, es sano y bueno, acompáñenme a "taconear" esta polka que me siento a todo dar... ¡que sí!
La Polka es uno de los bailes característicos de la zona norte de nuestro país. Estos bailes fueron traídos por los europeos a mediados del siglo XIX la cual, al comienzo, solamente eran bailadas por las personas ricas que se reunían en el casino Monterrey o en los grandes bailes, pero que poco a poco las clases populares fueron adoptando.
"El baile de la polka no tiene edad es para todos, es como si ya se trajera en la sangre, con el simple hecho de escuchar las melodías ya le dan ganas a uno de zapatear" (nota extraída de El Povenir.com).
Bueno, los dejo que ya me voy a dormir, portensen bien que nada les cuesta ¿o sí?
un besote a cada uno,
María

no entiendo, este blog esta echo con la intension de no fumar o de pasar datos de las costumbres de otros ciudades
ResponderEliminara ver si se me pueda esplicar.
y no pongo mi nombre porque no me da la gana
Qué tal mi querid@ NN:
ResponderEliminarJajajaja, me enantó tu franqueza, la verdad, me causó gracia porque tienes toda la razón del mundo, y como pides que se te “esplique” supongo que vas a volver (ojalá que sí), así que ahí te va mi respuesta.
Este blog lo hice para dejar de fumar YO, manit@ por eso en la barra lateral puse una aclaración y si de pasada le servía a alguien pues qué mejor, y...jajajaja, todavía me río… ya que estamos en plena libertad de expresión, te aclaro yooo, que no se dice "esplicar" es "eXplicar", que “echo” sin H es echar, arrojar algo. Hecho de hacer se escribe con H y quiero suponer que fue un error involuntario eso de “otrOs ciudades” y lo de los acentos, que también te lo paso, porque quiero pensar que tu teclado no tiene =)
Y bueno aclarada tu duda, solamente me resta entrar en una cuestión: ¿Fumas? o ¿por qué entraste a este blog? ¿Solamente a criticar? ¿sabes qué?
¡¡¡ME ENCANTASTEEEE!!!! Por espontáne@ y por simpátic@, eso de que no pusiste tu nombre porque no te dio la gana, terminó por dejarme prendada de ti, besiños muchos pa'ti güerc@ y sonríeee, que la vida es corta ¿eh? y más...¡SI FUMAS!
Un abrazote desde acá mi Monterrey de las montañas de mi México lindo y disque "viruloso",
María
¡Ah! Y gracias mil por leerme, tú tómalo por el lado amable, que después de todo, hasta ortografía aprendiste, ¿qué no?
Este tipo de música no la conocía María, aunque debo decirte que en el sur de Chile se escucha mucho la música ranchera, te sorprendería escuchar algunas radios de por aquí.
ResponderEliminarY esa es la idea, que fuera de nosotros si nos mantuviéramos pendientes del pucho todos los días, más si no fumamos, y si lo hiciéramos, este no sería el lugar que visitaría, me ira a “Fumadores Contentos”, allá donde te dicen que para disfrutar los puchos debes fumar con moderación, osea poco, lentamente, disfrutando cada bocanada, lo malo es que no te dicen como hacer para quitarte la ansiedad de despacharte una o dos cajetillas diarias para no terminar con un enfisema pulmonar, jeje.
Un beso María, siempre es grato pasar a visitarte y saber que vas bien
Pero qué bonito has dejado ésto chiquilla.......entré y desprendía amor con tanto corazoncito...
ResponderEliminarTienes una gran capacidad para sacar una sonrisa al que te lee....muchos cariños para ti y los que te quieren.....desde la distancia te envío un beso cargadito de mucho afecto.